Socioafectividad como criterio fundante para el reconocimiento de la triple filiación en la Argentina. A 7 años del Código Civil y Comercial de la Nación: ¿Regulación o eliminación de la prohibición?DE LA TORRE, Natalia, HERRERA, Marisa, Publicaciones
Derechos (no) reproductivos y su ejercicio por parte de las personas con discapacidad tengan o no sentencia de restricción a la capacidadPAGANO, Luz María, Publicaciones
Interés superior del niñx y perspectiva de género(s). Algunos retos del derecho filial contemporáneo.DE LA TORRE, Natalia, Publicaciones, SILVA, Sabrina Anabel
Vivienda, violencia y género – Un fallo que sí. Salituri Amezcua, Martina. Rubinzal. 03/02/2022.Publicaciones, SALITURI AMEZCUA, Martina
La gestación por sustitución y el debate en torno a su reconocimiento legal en la Argentina 2012-2021.DE LA TORRE, Natalia, Publicaciones
El efecto dominó: impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo.DE LA TORRE, Natalia, HERRERA, Marisa, Publicaciones, SILVA, Sabrina Anabel
(Pre)ocuparse por el derecho a la protección social en clave interseccional: la situación de las niñeces y adolescencias con discapacidad. Segunda parte.Publicaciones, SILVA, Sabrina Anabel
(Pre)ocuparse por el derecho a la protección social en clave interseccional: la situación de las niñeces y adolescencias con discapacidad.Publicaciones, SILVA, Sabrina Anabel
La mayoría de edad anticipada en la ley de egreso asistido: entre la especialidad y la niñología.Publicaciones, VIDETTA, Carolina